Creo que nadie puede negar que el progreso y economía neoliberal llega con nueva inversión nacional y extranjera, nuevos negocios, centros comerciales y otros elementos que son indispensables para una ciudad en pleno desarrollo y Lima Centro no es una excepción aparte, pero SI en algo negativo que paso a detallar.
En el Mes de Febrero de este 2011 tuve el tiempo necesario para poder conocer desde adentro el Centro Comercial Real Plaza ex Centro Cívico de Lima. Es inimaginable como se transformó positivamente este dinosaurio de cemento que estaba bajo tierra en el olvido como inmueble durante más de dos décadas. Quizás como muestra de las malas políticas económicas pasadas o simplemente por un inadecuado planeamiento de catastro municipal.
Resource by: willicha ©
Resource by: willicha ©
Siguiendo con nuestro recorrido por este llamado Real Plaza se puede decir que Lima Centro está cambiando con respecto a lo comercial y empresarial generando nuevos servicios a los cuales nuestros ciudadanos a pie o transeúntes migrantes provincianos y criollazos nacidos en la Lima no pueden ser ignorados con respecto a algunas cuestiones de limpieza, higiene, y salubridad; factores que deben de ser tomados en cuenta muy seriamente cuando se planifican estos pequeños y medianos proyectos llamados centros comerciales.
Si bien es cierto que estos centros comerciales, es un conglomerado de tiendas que en muchos de los casos cuentan con propietarios y en otros casos los espacios o tiendas son rentados a terceros esto hace finalmente que exista una oficina de administración del mismo centro comercial. Esta oficina administrativa cuenta con ingresos colectados de los usuarios de estos mismos espacios comerciales en calidad de propietarios o arrendatarios. Si bien es una obligación contar con una partida económica por parte de la administración del C.C. que considere contingencias como emergencias, seguridad, servicios higiénicos entre otros más. Por lo tanto esta ocurriendo lo siguiente comentado párrafo seguido.
Regresando a mi relato del mes de febrero luego de hacer alguna comprita, distraerme y pasear a manera de conocer los tres niveles del C.C. Real Plaza me dio apetito y opte por elegir un reconocido restaurante llamado "Pizza Sombrero". Tuve la suerte de estar acompañado de dos hermosas féminas. Pues como reglamento básico de higiene cada uno de nosotros optamos por desfilar al ritual de lava manos y por qué no derrepente desaguar de paso.
Hoo sorpresa! no tiene baño, bueno eso es normal ya que en Lima todo puede suceder, pero un momento el baño se encuentra en la parte lateral externa del local de "Pizza Sombrero" bueno hasta ahí nuevamente todo esta aun dentro de los códigos improracionales peruanos para conocedores. Pero lo que me parece un atropello al público consumidor es que tenga que pagar para ingresar al baño que se encuentra en pleno Real Plaza con categoría desde mi punto de vista un servicio público esto como cliente del nombrado "Pizza Sombrero".
Analizando a partir de ahora. Si voy a conocer o ha comprar a dicho centro comercial tengo el derecho de usar los baños que se encuentran en las instalaciones del centro comercial sin pago alguno. Qué pasa con los queridos transeúntes que están de paso, pues ellos también tiene el derecho de usar los baños de mencionado inmueble comercial, no pudiéndosele negar ese derecho a usar los servicios higiénicos, ya que estos deben de ser mantenidos económicamente por los dueños de las tiendas comerciales del citado inmueble comercial.
Entonces deseo dejar claro que en metrópolis y otras grandes ciudades, esta clase de centros comerciales tiene que contar con servicios higiénicos por ley y no deben tener tarifa alguna a pagar por los usuarios, esto es así en cualquier ciudad europea o norteamericana. Sin ir muy lejos en el conocido pluriétnico C.C. Jockey Plaza y Larco Mar no cobran por usar los servicios higiénicos; como regreso a mi ciudad natal después de 13 años me fui a dar una vuelta al cono norte donde hay un llamado C.C. Plaza Norte donde tuve la ocasión de recibir una llamada de la madre agua naturaleza y tuve que desaguar, ósea orinar visitando los servicios higiénicos de este nuevo centro comercial el cual no requiere previo pago para alguna necesidad de uso.
Haaa me olvidaba ten cuidado y no te asustes en la entrada de los servicios higiénicos mas conocidos como baños públicos del C.C. Real Plaza te encontraras con unas máquinas nuevas de generación electrónica con pantalla digital monocromática de color azulino que indica si pasas o no luego de abonar si no me equivoco S/. 0.50. En conversa con la señora trabajadora que esta al lado de esta entrada como informante o cuasi supervisora del servicio comento a mi pregunta que esta máquina tenía poco mas de 2 meses de instalado y que el pago que se realiza es para cubrir algunos gastos como los insumos de limpieza, personal de limpieza, cuidado de los servicios sanitatios, seguridad, etc. Lógicamente esta señora solo cumple su trabajo y nunca sabrá cuales son las obligaciones y derechos que se generan con respecto a esta clase de servicios entre estos inversionistas llamados centros comerciales y los clientes llamados usuarios.
Para terminar deseo dejar claro que no soy asiduo de visitar servicios públicos aún sea en un mega metrópolis, estación de tren peor!!. Pero sí, en algunos casos el de los aeropuertos.
Para terminar deseo dejar claro que no soy asiduo de visitar servicios públicos aún sea en un mega metrópolis, estación de tren peor!!. Pero sí, en algunos casos el de los aeropuertos.
Así que me hice preguntas ¿Quien compró esa máquina a la entrada de los servicios higiénicos públicos, está cobrando por que desea que los usuarios se la paguen? ¿O será que la empresa administradora del centro comercial desea que los ciudadanos paguemos los insumos de limpieza? ¿O más bien no será que los propietarios de las tiendas comerciales desean ahorrarse el dinero de mantenimiento cobrándoles a sus pobres consumidores y cliente compradores? ¿O hasta quizás será la Municipalidad de Lima que no desea tomar alguna clase de acuerdo con este centro comercial?
La única respuesta que tuve a todas las preguntas anteriores fue la misma ALGUIEN NOS QUIERE AGARRAR DE INGENUOS LIMEÑITOS?
Nota: La empleada que se encuentra captada en la foto NO es la persona que nos dio la información al plantearle la preguntas. Se hace esta aclaración para que su empleador "no tome represalias en contra de ella" ya que las fotos fueron tomadas en mayo 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario