Alto al Atropello del Ciudadano Peruano

martes, 20 de diciembre de 2011

¿Los Politicos Peruanos nos quieren agarrar de coj...?

Tránsfugas Políticos
Por: willicha
willichachanka@gmail.com
Es cierto que las elecciones presidenciales y congresales del 2011 una vez más nos ha servido de laboratorio político social para poder observar y analizar a los actores políticos cuales buscan una curul en el congreso y lo más avezados y preparados supuestamente una residencia en el palacio de gobierno peruano.

En esta oportunidad toca hablar de los famosos tránsfugas acuñado allá por el último decenio del siglo pasado en el periodo de gobierno antidemocrático del cual creo que no debemos de dejar en el olvido por simple dignidad social y personal.

Muchos de los candidatos al congreso han realizado sus campañas manifestando que están en contra de los tránsfugas del congreso y que se debe de crear una ley que tenga en prohibición esta clase de cambio de camiseta o de bandera política como si fuera el cambiarse de camisa para ir a laborar y en efecto esto no es desde mi punto de vista atentado a la democracia por tratarse de manifestación de ciudadanos quienes hacen un ejercicio de democracia en estos tiempo de elecciones como un ejercicio de democracia.

Pero analizamos que tan real pudiera ser que se llegue a debatir y a dar una regulación sobre esta enfermedad de la política llamada transfuguismo ideológico, transfuguismo partidario o transfuguismo político. Sin ser un especialista en la temática deseo iniciar este tenue análisis de los siguientes básicos conceptos.

El Tránsfuga Partidario en los casos de llevarse a cabo estos primeramente de cambiarse de un partido a otro, nos lleva a sentir una especie de traición solidaria dejando de lado ese sentimiento de compañerismo, amor y respeto hacia los demás miembros de partido, a los símbolos y colores con los cuales un partido se puede identificar para hacer una campaña a nivel nacional y hasta en ciertos casos los hacen fungir de marketeros de su propio partido político e iniciativas. Siendo desde mi punto de vista una simple alboroto de niño mal educado con interés de donde consigo más.

                                                                   Resource by: tvo-peru.com ©
El Tránsfuga Ideológico, este creo que es el más grave de todos debido a que una persona medianamente intelectual recibe una formación a través del crecimiento y finalmente en determinada etapa de su vida germina lo cultivado por familiares como los padres, tíos, abuelos,  otros como profesores o catedráticos y finalmente los amigos del circulo social en la cual nos hemos desarrollado en los primero 15 a 20 años de nuestras vidas. En otras palabras imagínense tener una formación ideológica en lo político durante un tiempo importante y de un momento a otro por un simple interés social, económico o político termina dejando de lado toda esta formación y tiempo. Creo que en este caso el tránsfuga no tiene un valor propio como persona mas es la ambición.

El Tránsfuga Político, es en consecuencia el resultado de los dos primeros. El producto de una perfecta inmadurez como persona integrante de una democracia a la cual debe de aportar haciendo todo lo contrario dañando y menoscabando un sistema.

El Tránsfuga Moralista, quien sustenta que su cambio en lo político se debe a que encontró elementos suficientes y partidarios o personajes inmorales en el partido o movimiento político cuales han dañado la imagen de la institución política. Motivo suficiente para poder cambiarse o pasar a ser miembro en las filas de otra opción política porque son muy moralistas y no toleran a los demás inmorales y amorales.

El Tránsfuga Ético que como consecuencia de párrafo anterior por principio ético no puede seguir siendo parte de un grupo político el cual no tiene principios internos ni colectivos. Por ende tiene la suficiente base para poder formar parte de alguna otra opción partidaria y política. En otras palabras si dejo algo es porque soy conservador.

El Tránsfuga Económico siempre en el parámetro del político es el que ve su participación en la vida política como en un mercado haciendo su vida de acuerdo a la oferta y la demanda. Este caso sería el más exacto y multiplicado en la época del periodo Fujimori-Montesinos en la cual cayeron muchos políticos y algunos aún se han mantenido en la oscuridad gracias al asesor Montesinos quien no se ha dignado hasta ahora a contar toda la historia.
                                                                                        Resource by: blog.pucp.edu.pe  ©
En consecuencia para todos estos casos el Tránsfuga en la política peruana nos lleva a obtener una simple respuesta “política y políticos decepcionante” que desmedra a los partidos políticos tradicionales y decepciona a la vieja casta de políticos tradicionales los cuales ha tenido la triste y mediocre historia política peruana. Haciendo breve comparación, solo a manera de mención con respecto a los grandes ideólogos o politiqueros en la historia política universal de la humanidad algunos eran acertados, otros errados o simplemente muy equivocados o radicales, pero murieron en su origen político e ideológico como Mao, Hitler, Saud bin Muhammad bin Muqrin, Haya de la Torre, Lenin, Quintín Lame, Castro, Luther King, Ataucusi Gamonal, Túpac Amaru,  Osama,  Napoleón, Barrantes Lingán por citar a solo algunos y otros que ni siquiera son digno recordar o mencionar pero debemos de ser sensatos en estos casos con respecto a sus posiciones o posturas políticas, reconociendo que fueron fieles a sus ideologías o políticas y nunca recurrieron a ser Tránsfugas en algunas de las seis modalidades mencionadas párrafo anterior.

Recapitulando la versión política peruana, en estos últimos 20 años de democracia pasando por la dictadura de Alberto Fujimori hasta el último gobierno de Alan García y sus respectivos actores parlamentarios se ha notado una mala suerte para con los ciudadanos quienes se han convertido en una especie de clientes forjándose un mercado político y de politiqueros los cuales solo buscan el voto a cambio de una cocina a gas popular, camisetas o polos de gamarra a S/. 5.00 soles (luquitas) o mas marketing masivo “almanaques o calendarios” a S/. 450.00 soles (lucas) el millar, dejándonos claro que el voto peruano cuesta casi S/.2.00 el mas ínfimo precio con respecto a un derecho “el derecho a elegir”. Siendo esto observado por quien les escribe una herramienta de denigración o dignidad con respecto a un derecho civil y político de elegir, siendo los más afectados y denigrados los pobladores de los sectores más populares, rurales, o marginales, aprovechando esta oportunidad los políticos en carrera jugando con la necesidad de los más vulnerados en sus derechos.

                                                                  Resource by: pulmonperu.blogspot.com  ©
Si tomamos a conciencia el último párrafo podríamos deducir que si el político descubre que un voto tiene un precio de casi nada, ósea esta híper depreciado en el Perú es lógica que sea fácil ser un Político Tránsfuga, por el simple hecho de no tener una valoración a la llamada práctica o ejercicio de la política. Tomando en cuenta que la política comienza desde la captación de seguidores y votantes.
                                                                                               Resource by: elmundo.es ©
Otros ingredientes para ir cerrando este humilde artículo en el Perú de los últimos años la mentira han formado parte de las campañas politiqueras. Me pregunto ¿Qué hacemos los ciudadanos y/o las entidades gubernamentales para castigar la mentira o engaño político? ¿Debe de ser sancionado social, política o hasta penalmente el político que ejercita el engaño a millones de ciudadanos? No sería un delito en contra la buena fe del ciudadano o del votante.

Debemos de tener claro las personas ciudadanas en el Perú y estar alerta por que lo que a continuación leerán en este párrafo son eslogan políticos los cuales deben de ser identificados por usted; futura víctima del engaño por parte de los políticos tránsfugas de las próximas elecciones el 2016, este atento que esto es muy peligroso y no debemos de olvidar que quienes ya usan estos eslóganes son lo peor como políticos. Muchos dicen y se hacen escuchar en la radio o televisión con lo siguiente:

1.-  “…En política nada está dicho…”
2.-  “…En la política todo puede pasar…”
3.-  “…El político tiene derecho a reivindicar su postura política…”
4.-  “…El político puede tener una posición nueva de acuerdo a sus errores políticos…”
5.-  “…En política no se ha dicho la última palabra…”
6.-  “…Ha sido un error político…”
7.-  “…Evaluare la situación más adelante, sobre mi participación política…”
8.-  “…Tengo un deber como ciudadano el de hacer propuestas y representarlos…”
Resource by: laverdadestaenlascalles.blogspot.com/  ©    

 
 Resource by: es.groups.yahoo.com  ©                                                       Resource by: laguadaniia.blogspot.com  ©
9.-  “…No me voy de mi país, porque mi pueblo me lo pide…”
10.-“…En la política o campaña política, todo vale…”

Esto es solo una pequeña lista de lo que una persona común y silvestre puede recoger en los medios de comunicación. Aunque la lista sería muy larga y valiosa si es que se trata de hacer notar quienes son los políticos de bajo compromiso ideológico, ético, moral y de honradez para con sus seguidores partidarios.

Pues, como crítico de estos descerebrados amorales llamados políticos, no se les puede vulnerar su derecho a participar de la actividad política, pero debemos de crear los mecanismos para protegernos como ciudadanos cuales desean tener una llamada democracia limpia. Debemos entonces; a mi criterio, felicitarles y otorgarles un premio a la altura de un “óscar”  “grammy” “premio nobel”, sugiriendo humildemente que se les premie u otorgue un alto reconocimiento.  ¿Cómo? con una inhabilitación en el ejercicio publico político de por lo menos once (11) años para que asi puedan tener un muy buen periodo de recogimiento, análisis, autocrítica y puedan reconstruirse bien como políticos. Esto debido que al iniciarse como político  uno se presenta y autodefine ideológicamente o partidariamente al inicio de su vida pública y política, supuestamente el candidato a político ha ido madurando y lo hace durante por lo menos los 10 primeros años parte de la adolescencia y juventud; tiempo creo suficiente, para construir una madurez política e ideológica. Entonces ¿Quién podrá defendernos?
                                                                                    Resource by: jmbigas.blogspot.com  ©
Para terminar, regresando entonces a nuestra realidad política peruana los actores políticos en estos días son una pacotilla por no decir que son “basuras sociales” “espurios políticos”  con respecto de la práctica de la política en nuestra sociedad peruana. Ya es tiempo de despertar y recurrir a los medios de comunicación pasando desde el del poder económico y político hasta los medios de comunicación alternativos, sociales, populares, rurales, campesinos, indígenas e igualmente disfrutar de los comunicadores sociales, solo asi un persona o usted mismo podrá ir formándose un perfil de su político, su candidato con anticipación y no a última hora por el simple hecho de estar a la expectativa de un regalo del marketing político que es más que un mero negocio, el cual no tiene un espíritu en lo mínimo de construcción democrática política.

lunes, 16 de mayo de 2011

Centro Comercial Real Plaza Que tal Raza?

Creo que nadie puede negar que el progreso y economía neoliberal llega con nueva inversión nacional y extranjera, nuevos negocios,  centros comerciales y otros elementos que son indispensables para una ciudad en pleno desarrollo y Lima Centro no es una excepción aparte, pero SI en algo negativo que paso a detallar.

En el Mes de Febrero de este 2011 tuve el tiempo necesario para poder conocer desde adentro el Centro Comercial Real Plaza ex Centro Cívico de Lima. Es inimaginable como se transformó positivamente este dinosaurio de cemento que estaba bajo tierra en el olvido como inmueble durante más de dos décadas. Quizás como muestra de las malas políticas económicas pasadas o simplemente por un inadecuado planeamiento de catastro municipal.
                                                                                                Resource by: willicha ©

Siguiendo con nuestro recorrido por este llamado Real Plaza se puede decir que Lima Centro está cambiando con respecto a lo comercial y empresarial generando nuevos servicios a los cuales nuestros ciudadanos a pie o transeúntes migrantes provincianos y criollazos nacidos en la Lima no pueden ser ignorados con respecto a algunas cuestiones de limpieza, higiene, y salubridad; factores que deben de ser tomados en cuenta muy seriamente cuando se planifican estos pequeños y medianos proyectos llamados centros comerciales.

Si bien es cierto que estos centros comerciales, es un conglomerado de tiendas que en muchos de los casos cuentan con propietarios y en otros casos los espacios o tiendas son rentados a terceros esto hace finalmente que exista una oficina de administración del mismo centro comercial. Esta oficina administrativa cuenta con ingresos colectados de los usuarios de estos mismos espacios comerciales en calidad de propietarios o arrendatarios. Si bien es una obligación contar con una partida económica por parte de la administración del C.C. que considere contingencias como emergencias, seguridad, servicios higiénicos entre otros más. Por lo tanto esta ocurriendo lo siguiente comentado párrafo seguido.

Regresando a mi  relato del mes de febrero luego de hacer alguna comprita, distraerme y pasear a manera de conocer los tres niveles del C.C. Real Plaza me dio apetito y opte por elegir un reconocido restaurante llamado "Pizza Sombrero". Tuve la suerte de estar acompañado de dos hermosas féminas. Pues como reglamento básico de higiene cada uno de nosotros optamos por desfilar al ritual de lava manos y por qué no derrepente desaguar de paso.

Hoo sorpresa! no tiene baño, bueno eso es normal ya que en Lima todo puede suceder, pero un momento el baño se encuentra en la parte lateral externa del local de "Pizza Sombrero" bueno hasta ahí nuevamente todo esta aun dentro de los códigos improracionales peruanos para conocedores. Pero lo que me parece un atropello al público consumidor es que tenga que pagar para ingresar al baño que se encuentra en pleno Real Plaza con categoría desde mi punto de vista un servicio público esto como cliente del nombrado "Pizza Sombrero".

Analizando a partir de ahora. Si voy a conocer o ha comprar a dicho centro comercial tengo el derecho de usar los baños que se encuentran en las instalaciones del centro comercial sin pago alguno. Qué pasa con los queridos transeúntes que están de paso, pues ellos también tiene el derecho de usar los baños de mencionado inmueble comercial, no pudiéndosele negar ese derecho a usar los servicios higiénicos, ya que estos deben de ser mantenidos económicamente por los dueños de las tiendas comerciales del citado inmueble comercial.

Entonces deseo dejar claro que en metrópolis y otras grandes ciudades, esta clase de centros comerciales tiene que contar con servicios higiénicos por ley y no deben tener tarifa alguna a pagar por los usuarios, esto es así en cualquier ciudad europea o norteamericana. Sin ir muy lejos en el conocido pluriétnico C.C. Jockey Plaza y Larco Mar no cobran por usar los servicios higiénicos; como regreso a mi ciudad natal después de 13 años me fui a dar una vuelta al cono norte donde hay un llamado C.C. Plaza Norte donde tuve la ocasión de recibir una llamada de la madre agua naturaleza y tuve que desaguar, ósea orinar visitando los servicios higiénicos de este nuevo centro comercial el cual no requiere previo pago para alguna necesidad de uso.

Haaa me olvidaba ten cuidado y no te asustes en la entrada de los servicios higiénicos mas conocidos como baños públicos del C.C. Real Plaza te encontraras con unas máquinas nuevas de generación electrónica con pantalla digital monocromática de color azulino que indica si pasas o no luego de abonar si no me equivoco S/. 0.50. En conversa con la señora trabajadora que esta al lado de esta entrada como informante o cuasi supervisora del servicio comento a mi pregunta que esta máquina tenía poco mas de 2 meses de instalado y que el pago que se realiza es para cubrir algunos gastos como los insumos de limpieza, personal de limpieza, cuidado de los servicios sanitatios, seguridad, etc. Lógicamente esta señora solo cumple su trabajo y nunca sabrá cuales son las obligaciones y derechos que se generan con respecto a esta clase de servicios entre estos inversionistas llamados centros comerciales y los clientes llamados usuarios.

                                  
       Resource by: willicha ©

                                                                      Resource by: willicha ©

                                                                                               Resource by: willicha ©
Para terminar deseo dejar claro que no soy asiduo de visitar servicios públicos aún sea en un mega metrópolis, estación de tren peor!!. Pero sí, en algunos casos el de los aeropuertos.

Así que me hice preguntas ¿Quien compró esa máquina a la entrada de los servicios higiénicos públicos, está cobrando por que desea que los usuarios se la paguen? ¿O será que la empresa administradora del centro comercial desea que los ciudadanos paguemos los insumos de limpieza? ¿O más bien no será que los propietarios de las tiendas comerciales desean ahorrarse el dinero de mantenimiento cobrándoles a sus pobres consumidores y cliente compradores? ¿O hasta quizás será la Municipalidad de Lima que no desea tomar alguna clase de acuerdo con este centro comercial?

La única respuesta que tuve a todas las preguntas anteriores fue la misma ALGUIEN NOS QUIERE AGARRAR DE INGENUOS LIMEÑITOS?



Nota: La empleada que se encuentra captada en la foto NO es la persona que nos dio la información al plantearle la preguntas. Se hace esta aclaración para que su empleador "no tome represalias en contra de ella" ya que las fotos fueron tomadas en mayo 2011.